Este fraude consiste en notificar a la víctima que ha sido beneficiaria de una herencia millonaria o ganadora de un premio inesperado, a menudo a través de correos electrónicos, mensajes de texto o incluso llamadas telefónicas. La oferta es atractiva y suele venir acompañada de documentos falsos que aparentan ser legítimos.
¿Cómo operan los estafadores?
- Informan que la víctima ha ganado una suma considerable o ha heredado dinero de un familiar lejano o desconocido.
 - Solicitan un pago inicial para cubrir “gastos legales”, “impuestos” o “trámites administrativos” antes de liberar el dinero.
 - Utilizan papelería falsa con logotipos de notarios, bancos o entidades legales.
 - Generan presión emocional para que la víctima actúe rápidamente y no pierda la supuesta fortuna.
 
Principales consecuencias
- Pérdida económica por pagos de anticipos que jamás son recuperados.
 - Robo de información personal y bancaria para otros fraudes.
 - Daño emocional por la decepción y la vergüenza de haber confiado.
 
Cómo identificar este fraude
- Te comunican una herencia o premio sin que hayas participado en concursos ni tengas lazos familiares con la supuesta fuente.
 - Solicitan dinero por adelantado para desbloquear el supuesto premio.
 - Prometen sumas de dinero exageradas con trámites “urgentes”.
 
Este fraude se apoya en la esperanza de recibir una fortuna inesperada, pero la regla es clara: si no participaste o no conocías al supuesto familiar, lo más probable es que sea una estafa.
¿Te contactaron con una oferta de herencia o premio sospechoso?
Nuestro equipo está listo para asistirte y ofrecerte una solución profesional. Contáctanos ahora para recibir asesoramiento.