Este fraude ocurre cuando compras un producto o servicio que nunca llega o es muy diferente a lo prometido. Suele estar relacionado con tiendas en línea falsas o vendedores que utilizan plataformas legítimas para captar compradores confiados.
¿Cómo operan?
- Anuncios de productos con precios muy bajos y ofertas exclusivas.
 - Creación de tiendas online sin datos fiscales ni políticas de devolución.
 - Utilización de redes sociales para viralizar sus promociones fraudulentas.
 - Solicitud de pagos mediante métodos inseguros como transferencias directas.
 
Riesgos y consecuencias
- Pérdida del dinero al no recibir el producto o servicio contratado.
 - Imposibilidad de contactar al vendedor tras la transacción.
 - Posible exposición de datos personales en sitios web inseguros.
 
¿Cómo prevenirlo?
- Verifica siempre la reputación de la tienda o vendedor antes de comprar.
 - Asegúrate de que la web cuente con certificados de seguridad (https).
 - Utiliza métodos de pago protegidos que permitan la reclamación, como tarjetas o plataformas reconocidas.
 
En un entorno digital cada vez más dinámico, es vital ser precavido al realizar compras online y no dejarse llevar por precios que parecen demasiado buenos para ser ciertos.
¿Crees que has sido víctima de este fraude?
Nuestro equipo está listo para asistirte y ofrecerte una solución profesional. Contáctanos ahora para recibir asesoramiento.