Las transacciones no autorizadas son uno de los fraudes financieros más silenciosos. Ocurren cuando los delincuentes utilizan tus datos financieros para realizar cargos o transferencias sin tu consentimiento, a menudo sin que la víctima lo detecte de inmediato.
¿Cómo ocurren estos fraudes?
- A través de técnicas de phishing, los estafadores obtienen datos de tarjetas o accesos bancarios.
- También pueden robar información mediante malware o redes wifi no seguras.
- Realizan compras, transferencias o cargos automáticos sin que la víctima los haya aprobado.
- En ocasiones, utilizan la información robada para compras recurrentes en plataformas difíciles de rastrear.
Impacto sobre las víctimas
- Pérdida de fondos en movimientos que, si no se detectan a tiempo, se consolidan sin posibilidad de reversión.
- Posible deterioro del historial crediticio si se asocian estas transacciones a productos financieros.
- Riesgo de robo de identidad si los delincuentes acceden a información adicional.
Medidas de protección
- Revisa constantemente tus estados de cuenta y activa alertas bancarias.
- Nunca compartas datos financieros por correo o teléfono.
- Utiliza sistemas de autenticación en dos pasos y mantén actualizado tu software de seguridad.
En un entorno digital cada vez más conectado, la prevención es tu primera línea de defensa frente a este tipo de fraudes.
¿Detectaste movimientos no autorizados en tu cuenta?
Contacta con nosotros y te ayudaremos a tomar acciones legales y técnicas para recuperar tu dinero.