Términos y Condiciones

Términos y Condiciones

Información General

Los presentes Términos y Condiciones regulan el acceso y uso del sitio web de Invest Recovery y los servicios que ofrecemos en el ámbito de la gestión de reclamaciones por fraude financiero y recuperación de activos.
Al navegar en el sitio o utilizar nuestros servicios, el usuario acepta quedar vinculado por estos términos. En caso de no estar de acuerdo con ellos, se recomienda abstenerse de utilizar este sitio.

Uso del Sitio Web

Este sitio web está diseñado para brindar información sobre nuestros servicios profesionales y facilitar el contacto con personas afectadas por fraudes financieros.
El sitio solo podrá ser utilizado por personas mayores de edad y que residan en jurisdicciones donde su acceso sea legal. El uso indebido, fraudulento o contrario a la legislación vigente está estrictamente prohibido.

Propiedad Intelectual

Todos los contenidos disponibles en este sitio —incluyendo textos, logotipos, gráficos, estructuras, bases de datos, videos, marcas y diseños— son propiedad de Invest Recovery o se utilizan bajo licencia.
Queda prohibida su reproducción, distribución, transformación o uso sin autorización previa y por escrito, salvo en los casos legalmente permitidos.

Recopilación de Datos Personales

Recopilamos datos personales necesarios para prestar nuestros servicios de manera adecuada. Dependiendo del tipo de interacción, podemos recopilar:

  • Datos de contacto: nombre, correo electrónico, teléfono, país de residencia.

  • Datos de reclamación: información financiera, documentación de respaldo, historial de transacciones relacionadas con la estafa.

  • Datos técnicos: dirección IP, navegador, hábitos de navegación y cookies del sitio.

El tratamiento de esta información se realiza conforme a nuestra Política de Privacidad, cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás normativa aplicable.

Uso y Protección de Datos

Utilizamos tus datos personales únicamente para las finalidades legítimas de nuestro servicio: analizar tu situación, gestionar tu reclamación, cumplir con obligaciones legales y mejorar tu experiencia.
La información podrá ser compartida exclusivamente con terceros necesarios para la ejecución del servicio (colaboradores legales, entidades financieras, autoridades competentes), siempre bajo estrictas medidas de confidencialidad y protección.

En caso de transferencia internacional de datos, garantizamos que se aplicarán mecanismos de seguridad adecuados y reconocidos por la legislación europea.

Retención de Datos

Conservaremos los datos personales solo durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que fueron recogidos o mientras existan obligaciones legales que lo requieran.
Finalizado dicho periodo, los datos serán eliminados o anonimizados de forma segura.

Derechos del Usuario

El usuario podrá ejercer en cualquier momento sus derechos en relación con los datos personales tratados por Invest Recovery. Estos incluyen:

  • Acceso: conocer qué datos personales conservamos y con qué finalidad.

  • Rectificación: solicitar la corrección de datos inexactos.

  • Supresión: solicitar la eliminación de los datos cuando ya no sean necesarios.

  • Portabilidad: solicitar una copia estructurada de sus datos.

  • Oposición o limitación del tratamiento: cuando el tratamiento no sea obligatorio por ley.

Las solicitudes deberán enviarse a nuestro correo electrónico: contacto@investrecovery.com. Todas serán atendidas en el plazo legalmente establecido.

Seguridad del Sitio Web

Invest Recovery mantiene medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad de la información y evitar accesos no autorizados, pérdidas o alteraciones.
No obstante, el usuario es responsable de contar con herramientas adecuadas para protegerse contra amenazas informáticas y evitar accesos no deseados a sus dispositivos.

Modificaciones

Invest Recovery podrá modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento, con el objetivo de adaptarlos a cambios normativos o mejoras en los servicios.
Las modificaciones se publicarán en esta misma página. El uso continuado del sitio tras su publicación se considerará una aceptación expresa de los nuevos términos.

Advertencias sobre Entidades Fraudulentas

Como parte de nuestra labor de prevención y protección a las víctimas, Invest Recovery puede publicar alertas sobre entidades que operan sin licencia o que han sido identificadas como fraudulentas.
Cada alerta puede incluir:

  • Identificación de la entidad o plataforma.

  • Descripción del comportamiento fraudulento.

  • Riesgos potenciales para consumidores o inversores.

Estas publicaciones son informativas y no constituyen un pronunciamiento judicial, pero están basadas en casos verificados y documentación analizada.

Canales de Denuncia

Si has sido víctima de una estafa financiera o deseas informar sobre una entidad sospechosa, puedes hacerlo a través de nuestro formulario de contacto.
Toda la información recibida será tratada de forma confidencial y revisada por nuestro equipo legal, que determinará si procede una acción, advertencia pública o gestión directa del caso.

Normativas y Directivas Clave

En Invest Recovery actuamos dentro del marco legal europeo, en especial en lo relativo a la protección de los consumidores financieros y la prevención del fraude. Nuestra labor se fundamenta en el respeto y aplicación de las principales directivas y reglamentos que regulan el mercado financiero, la transparencia, la responsabilidad de los intermediarios y la seguridad de los activos de los usuarios.

Entre las normativas clave que guían nuestra actividad se incluyen, entre otras:

  • Directiva 2013/36/UE – Requisitos de Capital (CRD)

  • Reglamento (UE) No 575/2013 – Regulación de Requisitos de Capital (CRR)

  • Directiva 2014/49/UE – Regímenes de Garantía de Depósitos (DGSD)

  • Directiva 2014/59/UE – Recuperación y Resolución Bancaria (BRRD)

  • Directiva (UE) 2019/2034 – Empresas de Inversión (DFI)

  • Reglamento (UE) 2019/2033 – Reglamento de Empresas de Inversión (IFR)

  • Directiva (UE) 2015/2366 – Servicios de Pago 2 (PSD2)

  • Directiva 2014/17/UE – Crédito Hipotecario (MCD)

  • Reglamento (UE) 2017/2402 – Titulización Simple, Transparente y Estandarizada (SecReg)

  • Directiva 2008/48/CE – Crédito al Consumidor (CCD)

  • Directiva 2009/110/CE – Dinero Electrónico (EMD)

  • Directiva 2014/92/UE – Cuenta de Pago (PAD)

  • Directiva (UE) 2015/849 – Prevención del Blanqueo de Capitales (AMLD)

  • Reglamento (UE) 2015/847 – Transferencia de Fondos (FTR)

  • Reglamento (UE) 2015/751 – Tarifas de Intercambio (IcFR)

  • Directiva 2002/65/CE – Comercialización a Distancia (DMD)

  • Directiva (UE) 2022/2556 y Reglamento (UE) 2022/2554 – Resiliencia Operacional Digital (DORA)

  • Reglamento (UE) 2023/1114 – Mercados de Criptoactivos (MiCAR)

  • Reglamento (UE) No 648/2012 – Infraestructura de Mercado (EMIR)

  • Reglamento (UE) No 909/2014 – Depositarios Centrales de Valores (CSDR)

Estas normativas representan el marco de referencia sobre el que analizamos la actuación de entidades financieras, plataformas de inversión y otros intermediarios. Asimismo, sirven como base para sustentar nuestras reclamaciones ante bancos, defensores del cliente y organismos competentes.